LA SANTA MISA DIARIA.


21 DE MARZO FIESTA DEL TRANSITO DE SAN BENITO, ABAD.

ORDENAMIENTO LITÚRGICO.

*Categoría Liturgica de la Celebración: Doble Mayor.
* Color: Blanco.
* Se permiten flores.
* Se puede tocar el órgano.
* Conmemoraciones: De la Feria VI (Viernes) de la Segunda Semana de Cuaresma. / Conmemoración del Santo Sudario de Nuestro Señor Jesucristo.
*Arrodillamiento penitencial: Sólo en la Misa Ferial.

SOBRE LA MISA:

* Después de Tercia: 
Misa de la Fiesta, con Conmemoraciones y Ultimo Evangelio de la Feria VI de la Segunda Semana de Cuaresma.
* Se Dice el Gloria in Excelsis. 
* Se dice el Credo.
* Prefacio: De Cuaresma.

* Después de Nona: 
Misa de la Feria con la conmemoración de la Fiesta de San Benito y del Santo Sudario.

SANTORAL:

San Benito de Nurcia, noble romano, abandonó sus estudios seculares y se retiró a Subiaco para llevar una vida ascética. 
Algunos discípulos se le unieron, atraídos por su santidad, los dirigió con la Regla que entonces escribió. 
El Patriarca del Monaquismo occidental, Padre y Patrono de la Europa Cristiana, lleno del Espíritu Santo y rico en méritos, pasó al Señor el 21 de Marzo de 547.

EL SANTO SUDARIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

Turín "tiene la Sábana Santa como un tesoro precioso, que muestra para nuestra emoción y consuelo la imagen del cuerpo sin vida y el Divino Rostro roto de Jesús" (Pío XII, Mensaje de radio para el XIV Congreso Nacional de Turín, 13 de Septiembre de 1953). 
En esa sábana San José de Arimatea envolvió el Cuerpo de Cristo en el momento de sepultarlo. 
La luz sobrenatural que brillaba en la mañana de Pascua fijaba perennemente sobre el lienzo la imagen del Cuerpo muerto del Redentor con todas y cada una de las llagas de la Pasión. 
Ya venerado en Jerusalén, pasó a Edesa en el siglo VI y finalmente a Constantinopla en el siglo X. 
Llegó a Europa en el siglo XIII, tras la Cuarta Cruzada de 1204, pasó a manos de la Casa de Saboya en 1453 Se mantuvo en Chambéry hasta 1694 cuando se trasladó a la Catedral de Turín. 
En 1983 Umberto II de Saboya cedió la posesión de la Reliquia a la Sede Apostólica, sin embargo, confiando su custodia a los Arzobispos pro tempore de Turín.
En 1506 Julio II autorizó ya el culto público, aprobando la Misa y el Oficio propios.
León X extiende esta Fiesta a toda Saboya (más allá de las montañas) y Gregorio XIII al Piamonte (más allá de las montañas). 
La fiesta de la Sábana Santa tiene lugar como devoción el Viernes de la Segunda Semana de Cuaresma y como solemnidad propia el 4 de Mayo. 

TEXTOS DE LA SANTA MISA.

INTROITO:
Sal 36: 30-31.

V/. La boca del justo habla palabras de sabiduría, su lengua habla justicia; tiene la ley de su Dios en su corazón.
R/. Sal 36:1. No envidies a los malvados y no tengas celos de los que hacen iniquidad.
V/. Gloria.

COLECTA:

Oremos.
Que la intercesión del Bienaventurado Benito, Abad nos apoye junto a ti, Señor, para que con su Patrocinio obtengamos lo que no podemos lograr con nuestros méritos. 
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que es Dios, y contigo vive y reina, en Unidad con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoracion del Viernes de la II semana de Cuaresma.

Oremos.
Haz te rogamos, Dios Todopoderoso, que purificados con Santo ayuno, podamos llegar con almas puras a las Santas fiestas que se acercan. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoracion del Santo Sudario.

Oremos.
Oh Dios, que nos dejaste las huellas de tu Pasión en la Sábana Santa en que José envolvió tu Santísimo Cuerpo bajado de la cruz, concédenos, propicio, que por tu Muerte y tu Sepultura alcancemos la Gloria de la Resurrección: 
Tú que eres Dios, y vives y reinas con Dios Padre, en Unidad con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

EPISTOLA:
Ecl 45: 1-6.

Lectio libri Sapientiæ.

"Fue amado por Dios y por los hombres: 
su recuerdo es una bendición. 
Lo hizo glorioso como los Santos y lo hizo grande en el temor de los enemigos. 
Por su palabra hizo cesar las maravillas y lo glorificó delante de los Reyes; le dio autoridad sobre su pueblo y les mostró una parte de su Gloria.
Lo santificó en fidelidad y mansedumbre; lo escogió de entre todos los vivientes. 
Le hizo oír su voz; lo llevó a la nube oscura y le entregó cara a cara los Mandamientos, la Ley de la Vida y la inteligencia".
(Deo Gratias).

GRADUAL:
Sal 20: 4-5.

V/. Lo has prevenido, Señor, con dulces bendiciones: has puesto en su cabeza una corona de piedras preciosas.
R/. Vida te ha pedido, tú se lo has concedido, largos días para siempre, sin fin.

EVANGELIO:
Lucas 12: 35-40.

Sequéntia ☩ Sancti Evangélii secundum Lucam.

Gloria Tibi Domine.

"En aquel tiempo: 
Jesús dijo a sus discípulos: «Vuestras caderas están ceñidas y las lámparas encendidas en vuestras manos, como los que esperan a su señor cuando volvéis de vuestras bodas, para abrirlas en cuanto llegue y llame.
Bienaventurados aquellos siervos a quienes el amo, cuando llega, los encuentra despiertos. De cierto os digo que cuando esté ceñido los hará sentar a la mesa y les servirá. Y si llega a la segunda vigilia y si llega a la tercera vigilia y los encuentra así, ¡benditos sean! Pero sepa que si el maestro supiera a qué hora viene el ladrón, sin duda estaría despierto y no dejaría que su casa se derrumbara. 
Y vosotros también preparaos, porque a la hora que no pensáis, vendrá el Hijo del Hombre".
(Laus Tibi Christe).

CREDO:

OFERTORIO:
Sal 20: 3; 20:4.

Has cumplido el deseo de su corazón, no has rechazado el voto de sus labios y has puesto una corona de piedras preciosas sobre su cabeza.

SECRETA:

Oremos.
Por la intercesión del Santo abad Benito, oh Señor, estas Ofrendas colocadas en el Altar sean beneficiosas para nuestra Salvación. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que es Dios, y contigo vive y reina, en Unidad con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoracion del Viernes de la II Semana de Cuaresma.

Haz Oh Dios, que estos Sacrificios ejerzan en nosotros acción duradera y se consoliden con su realización. Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoracion del Santo Sudario.

Oremos.
Que estos Dones sean acogidos, oh Señor, como te complació la gloriosa Pasión de tu Hijo por la Salvación del mundo: 
El que es Dios, y contigo vive y reina, en unidad con el Espíritu Santo, por todos los siglos de siglos Amén.

PREFACIO DE CUARESMA.

V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.

En verdad es digno y justo, equitativo y saludable, darte gracias en todo tiempo y lugar, Señor, Santo Padre, Omnipotente y Eterno Dios, que, por el ayuno corporal, domas nuestras pasiones, elevas la mente, nos das la virtud y el premio, por Jesucristo Nuestro Señor, por quien alaban los Ángeles a tu Majestad, la adoran las Dominaciones, la temen las Potestades y la celebran con igual júbilo los Cielos, las Virtudes Celestiales y los Bienaventurados Serafines. 
Te rogamos que con sus voces admitas también las de los que te decimos, con humilde confesión.

Santo, Santo, Santo. (etc).

COMUNIÓN:
Lucas 12:42.

Fiel y sabio es el siervo que el Señor ha puesto en su casa, para que a su tiempo dé el alimento que corresponde a cada uno.

POSTCOMUNION:

Oremos.
Protégenos, oh Señor, junto con tu Sacramento que hemos recibido por intercesión del Bienaventurado Benito Abad; para que podamos seguir los ejemplos de su vida y sentir los efectos de su Protección. 
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que es Dios, y contigo vive y reina, en Unidad con el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoracion del Viernes de la II Semana de Cuaresma.

Oremos 
Oh Señor, te pedimos que, después de recibir la Prenda de la Eterna Salud, caminemos con tal acierto que podamos alcanzarla. 
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Conmemoracion del Santo Sudario 

Oremos.
Habiendo Saciado, oh Señor, a tu familia con los Dones Sagrados: te rogamos que, por la muerte de tu Hijo, significada en estos Venerables Misterios, creamos que nos ha dado la Vida Eterna: 
El que es Dios, y vive y reina contigo, en la Unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

ULTIMO EVANGELIO.
Mateo 21:33-46.

Continuación del Santo + Evangelio según San Mateo.

Gloria Tibi Domine.

"En aquel tiempo, dijo Jesús esta parábola a la multitud de los judíos, y a los principales sacerdotes: 
Había un hombre, padre de familia, el cual plantó una viña, y la cercó con seto, cavó en ella un lagar, y edificó una torre; Luego la arrendó a unos labradores y se fue lejos. 
Pero cuando se acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos. 
Y los labradores, tomando a sus siervos, hirieron a uno, mataron a otro, y apedrearon a otro. Nuevamente envió otro grupo de sirvientes, más numeroso que el primero; y a éstos les hicieron lo mismo.
Finalmente les envió a su hijo, diciendo: 
"Respetarán a mi hijo". 
Pero los labradores, al ver al hijo, dijeron entre sí: 
Éste es el heredero; Venid, matémoslo y nos apropiaremos de su herencia. 
Entonces le echaron mano, le echaron fuera de la viña y le mataron. Cuando, pues, venga el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores? 
Le dijeron:
Destruirá por completo a aquellos malos hombres, y arrendará su viña a otros labradores que le paguen el fruto a su tiempo. 
Jesús les dijo: 
¿Nunca leyeron en las Escrituras: 
“La piedra que desecharon los constructores, en cabeza del ángulo se ha convertido; Por el Señor se ha hecho esto, y es maravilloso a nuestros ojos. 
Por tanto os digo que el Reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él. 
Y el que caiga sobre esta piedra, será quebrantado; pero sobre quien caiga, lo pulverizará. Y los principales sacerdotes y los fariseos, cuando oyeron sus parábolas, comprendieron que hablaba de ellos. Y aunque procuraban echarle mano, temían al pueblo, porque le tenían por profeta"

Deo Gratias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES PASCUALES: FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.

LA SANTA MISA DIARIA.