LA SANTA MISA DIARIA.


1 DE ENERO 2025.

OCTAVA DE LA NATIVIDAD.
FIESTA DE LA CIRCUNCISIÓN DEL SEÑOR.
I clase, blanco
Gloria, Credo, prefacio de Navidad y comunicantes propios.

CONSIDERACIONES LITURGICAS Y DOCTRINALES.

La liturgia de hoy celebra tres fiestas reunidas. La primera es la que designan los sacramentarios romanos con el titulo de octava del Señor; de hecho, la misa es casi de octava, ya que toma muchos textos de las de Navidad. - Una segunda misa se celebraba antiguamente en Santa María la Antigua, en el foro, cuya dedicación probablemente era hoy. Un vestigio de ella subsiste en el grupo de piezas litúrgicas consagradas a la Santísima Virgen: las oraciones de la misa, los salmos y las antífonas de vísperas. Éstas cantan la maternidad de María y son muy bellas. - La tercera fiesta es la de la Circuncisión, cuya celebración se remonta al siglo VI. Ocho días después de su nacimiento se somete Cristo, como todos los judíos, a este rito impuesto por Dios a Abraham como sello de su fe, y recibe al mismo tiempo el nombre de Jesús. Por la circuncisión, el niño formaba parte del pueblo de Israel. Nosotros, por el bautismo somos hijos de Dios, miembros de la Iglesia; reavivemos estos sentimientos y pidamos la fidelidad a nuestra consagración bautismal.

TEXTOS DE LA SANTA MISA.

Introito. Is. 9,6; Salm. 97, 1.

Un Parvulillo nos ha nacido, y se nos ha dado un Hijo, que tiene sobre su hombro la soberanía: y que se llamará el Ángel del gran Consejo. Salmo 91,1.. Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas. Gloria al Padre.

Colecta.

Oh Dios, que por la fecunda virginidad de la bienaventurada María, disteis al mundo el premio de la salud eterna: concedednos, os rogamos, que experimentemos a favor nuestro la intercesión de Aquella por quien merecimos recibir al Autor de la vida, Jesucristo Nuestro Señor: que con vos vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.

Epístola.
Tito 2, 11-15.
La práctica de una vida santa encuentra su apoyo y su impulso en la primera venida del Salvador y en la certeza de su retorno al fin de los tiempos

"Querido hermano: 
Ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres; enseñándonos a renunciar a la vida sin religión y los deseos mundanos, y a llevar ya desde ahora una vida sobria, honrada y religiosa, aguardando la dicha que esperamos: la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo. Él se entregó por nosotros para rescatarnos de toda impiedad, y para prepararse un pueblo purificado, dedicado a las buenas obras. Habla de esto, a esto exhorta en Cristo Jesús, Señor Nuestro".
( Deo Gratias).

Gradual.
Sal. 97, 3-4 y 2.

Los confines del orbe han contemplado al Salvador que Dios envía: canta a Dios, toda la tierra. El Señor ha manifestado a su Salvador; ha revelado su justicia a las naciones.

Aleluya, 
 Heb. 1,1-2.

Aleluya, Aleluya
En distintas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a nuestros padres por los profetas; ahora, en esta etapa final, nos ha hablado por el Hijo. Aleluya.

Evangelio.
Luc.2,21.

"En aquel tiempo: al cumplirse los ocho días tocaba circuncidar al Niño, y le pusieron por nombre Jesús, como la había llamado el ángel antes de su concepción".

CREDO. 

Ofertorio.
Ps. 88,12 y 15.

Vuestros son los cielos y vuestra es la tierra: Vos fundasteis el mundo y cuanto él contiene. La justicia y la equidad son las bases de vuestro trono.

Secreta.

Oremos.
Os suplicamos, Señor por nuestras ofrendas y preces, nos purifiquéis con los celestiales misterios y nos oigas benignamente. 
Por Nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que siendo Dios vive y reina contigo en Unidad con el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

Prefacio.

V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.

Realmente es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias, siempre y en todo lugar, Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno. Porque gracias al misterio de la Palabra hecha carne, la luz de tu gloria brilló ante nuestros ojos con nuevo resplandor, para que conociendo a Dios visiblemente, Él nos lleve al amor de lo invisible, por eso, con los Ángeles y Arcángeles y con todos los coros celestiales cantamos sin cesar el himno de tu gloria.

Santo, Santo, Santo (etc). 

Comunión.
Ps. 97,3.

Todos los términos de la tierra han visto la salvación de nuestro Dios.

Poscomunión.

Oremos.
Que esta Comunión, Señor, nos purifique de nuestros pecados, y nos haga participantes, por la intercesión de la Santísima Virgen María, Madre de Dios, del remedio celestial. Por el mismo Señor Nuestro Jesucristo tu Hijo que vive y reina contigo en Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES PASCUALES: FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.

LA SANTA MISA DIARIA.

LA SANTA MISA DIARIA.