Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

DEVOCIONES. Primer Jueves de Mes.

Imagen
PRIMER JUEVES DE MES PARA HONRAR A LA DIVINA EUCARISTIA Y SUPLICAR POR LAS VOCACIONES SACERDOTALES. ORACION DE SAN CAYETANO PARA REZAR ANTE EL SANTÍSIMO SACRAMENTO. "Respice, Domine, de Sanctuario tuo, et de excelso cælorum habitaculo, et vide hanc sacrosanctam Hostiam, quam tibi offert manus Pontifex noster sanctus Puergtuus Dominus Iesus pro peccatis fratrum suorum, et esto placabilis super multitudinem malitiæ nostræ. Ecce vox sanguinis fratris nostri Iesu clamat ad te de Cruce. Exaudi Domine, placare Domine: attende et fac. Ne moreris propter temetipsum, Deus meus: quia Nomen tuum invocatum est super civitatem istam, et super populum tuum, et fac nobiscum secundum misericordiam tuam. Amen". En Español: "Vuelve, Señor, los ojos desde tu Santuario y desde la alta morada de los cielos, y mira con benignidad esta Sagrada Hostia que te ofrece nuestro gran Pontífice, tu Santo Hijo y Señor Nuestro Jesús por los pecados de sus hermanos, y aplácate sobre la muched...

REFLEXIÓNES PASCUALES. Jueves de la I semana después de Pascua.

Imagen
REFLEXIONES PASCUALES. JUEVES DE LA I SEMANA DESPUES DE PASCUAS. COLECTA DE ESTA FERIA. Te suplicamos, ¡oh Dios Omnipotente!, hagas que, celebradas las Fiestas de Pascua, continuemos, con tu Gracia, realizando su ideal en nuestra vida y costumbres.  Por Nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén. LA GRACIA O PRINCIPIO DE LA NUEVA VIDA. 1. Porque el fin último de la criatura racional (que es el mismo Dios visto en su Esencia) sobrepasa la capacidad de su naturaleza, y los medios deben ser proporcionados al fin, según el orden recto de la providencia, síguese que los auxilios también deben ser conferidos por Dios a la criatura racional, no sólo aquellos que son proporcionados a la naturaleza, sino también los que sobrepasan la capacidad de la naturaleza.  De donde proviene que, además de la facultad natural de la razón, se impone Divinamente al hombre la Luz de la Grac...

LA SANTA MISA DIARIA.

Imagen
1ro DE MAYO. FIESTA DE SAN JOSE ARTESANO. ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTE DIA: *Categoría Liturgica: "Dúplex". De Primera Clase. * Color: Blanco. SOBRE LA SANTA MISA. * Después de Tercia: No hay Conmemoraciones. * Se reza el Gloria. * Sé reza el Credo. * Prefacio: De San Jose. SOBRE EL BREVIARIO. *Doxología: Pascual. *Tono del himno: Pascua. * Vísperas: Segundas Vísperas de la Fiesta, Conmemoración del día siguiente. SANTORAL: La Iglesia cristianizó en otro tiempo las fiestas paganas, usando con soberana libertad de las fechas y de las ceremonias para dotarlas de un contenido Cristiano enteramente nuevo. Inspirándose en esa tradición, coloca ahora la fiesta civil del trabajo el 1 de Mayo, bajo el poderoso Patrocinio de San José, el humilde artesano escogido por Dios para velar sobre la infancia del Verbo Encarnado. ¿Quién mejor que él, en su trabajo de cada día, dio gracias a Dios Padre por el Señor Jesús (epístola), aprendiz suyo dócil y obediente, a quien llamaba...

MARTIROLOGIO ROMANO.

Imagen
MARTIROLOGIO ROMANO 1° DE MAYO. SANTOS FELIPE Y SANTIAGO, APOSTOLES. 1: † crucificado alrededor del año 80 en Frigia (Turquía) 2.: † martirizado en Jerusalén cerca del año 62 Su fiesta se celebra el 11 de mayo. "A vosotros os he llamado amigos; porque os he hecho saber cuanto oí de mi Padre". (Juan 15, 15). ELOGIO: + Conmemoración de los Santos Felipe y Santiago el Menor, apóstoles y mártires. + La Solemnidad de San José Artesano, Esposo de la Bienaventurada Virgen María, Confesor, y Patrono de los trabajadores. + En Roma, el Tránsito de San Pío V, de la Orden de Predicadores, Papa y Confesor; el cual, dedicándose con fortaleza y éxito feliz a restaurar la Disciplina Eclesiástica, extirpar las herejías y destruir los enemigos del nombre Cristiano, con la santidad de su vida y de las leyes, gobernó la Iglesia Católica.  Su fiesta se celebra el día 5 de este mes. + En Egipto, San Jeremías, Profeta, el cual murió apedreado por el pueblo en Tainas, donde fue enterrado...

APOSTOLADO DE LA ORACION. CALENDARIO LITURGICO DEL MES DE MAYO 2025.

Imagen
APOSTOLADO DE LA ORACION: CALENDARIO LITURGICO DEL MES DE MAYO 2025. INTENCIONES DE ORACION DEL MES DE MAYO. 1. Jueves. Fiesta de San José Artesano. (Jueves Eucarístico y Sacerdotal). 2. Viernes. San Atanasio, Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia. (Abstinencia).( Primer Viernes de Mes en reparación al Sagrado Corazón). 3. Sabado. Invención de la Santa Cruz. Conmemoracion de los Santos Alejandro I, Papa, Eventio y Teodosio, Mártires, y Juvenal, Obispo y Confesor. (Primer Sábado de Mes en desagravio al Inmaculado Corazón de María). 4. Domingo. II Después de Pascua. Conmemoracion de Santa Mónica, Viuda. 5. Lunes. San Pío V, Papa y Confesor. 6. Martes. San Juan ante la Puerta Latina. 7. Miercoles. Solemnidad de San José. Se omite la Conmemoracion de San Estanislao, Obispo y Martir. (Primer Miércoles de mes para honrar especialmente a San José). 8. Jueves. La Invención de San Miguel Arcangel. Fiesta de Nuestra Señora de Luján, Patrona Principal de la República Argentina y de ...

REFLEXIÓNES PASCUALES. Miércoles de la I Semana después de Pascua.

Imagen
REFLEXIONES PASCUALES. MIERCOLES DE LA I SEMANA DESPUES DE PASCUAS. COLECTA DE ESTA FERIA. Te suplicamos, ¡oh Dios Omnipotente!, hagas que, celebradas las Fiestas de Pascua, continuemos, con tu Gracia, realizando su ideal en nuestra vida y costumbres.  Por Nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén. CRISTO, RESURRECCIÓN Y VIDA. I. "Yo soy la resurrección y la vida". (Jn 11, 25).  El Señor muestra su virtud y poder que es vivificante.  Debe saberse que, entre los que necesitan participar del efecto de la vida, unos tienen esa necesidad porque perdieron la vida, y otros, que no la perdieron, lo necesitan para conservar la que ya tienen.  Así, pues, dice a los primeros:  "Yo soy la resurrección". porque los que perdieron la vida, por la muerte la recobran.  Para los segundos dice:  "Y la vida" Porque por ella se conservan los vivos. Ha de adve...

MES DE LA SANTA FAZ. Día 30

Imagen
ABRIL. MES DE LA SANTA FAZ. TRIGESIMO DIA. LA SANTA FAZ EN EL ÚLTIMO DÍA. Oh, Faz adorable, que aparecerás en el aire con gran poder y majestad, ten misericordia de nosotros. No hay nada tan terrible, nada tan consolador como la aparición de la Santa Faz al final de los tiempos, con gran poder y majestad. ¡Qué diferente tipo de expresiones no contiene! ¡Qué felicidad para el justo contemplarlo! ¡Qué desesperación para el malvado, verlo terrible y airado! LA SANTA FAZ TERRIBLE PARA EL MALVADO. Después de la resurrección de los cuerpos, y de la separación de los buenos de los malvados, se mirará aparecer en el aire el estandarte del Juez Soberano, la señal del Hijo del hombre, la Cruz . Siguiendo la Cruz, Jesucristo aparecerá en su momento, llevado sobre los querubines, rodeado por miles de millones de ángeles que forman su corte. Con una sola mirada lee el libro de las consciencias. ¿Cómo podrá el malvado soportar el ojo del Juez? Mirarán las heridas de sus pies y manos, las...

LA SANTA MISA DIARIA.

Imagen
30 DE ABRIL. SANTA CATALINA DE SIENA, VIRGEN Y DOCTORA DE LA IGLESIA. ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTE DIA: *Categoría Liturgica: "Dúplex". * Color: Blanco. SOBRE LA SANTA MISA. * Después de Tercia: No hay Conmemoraciones. * Se reza el Gloria. * No sé reza el Credo. * Prefacio: Pascua. SOBRE EL BREVIARIO. *Doxología: Pascual. *Tono del himno: Pascua. * Vísperas: Primeras Vísperas del día siguiente, Conmemoración de Santa Catalina. SANTORAL: Santa Catalina, Virgen de Siena, de la Tercera Orden de Santo Domingo, brilló por su vida, su doctrina, sus milagros y su firme adhesión a la Sede Apostólica en tiempos turbulentos.  Llena del Espíritu Santo y adornada con los santísimos estigmas, pasó al Señor a la edad de treinta y tres años el 29 de Abril de 1380.  Pío II, Piccolomini, la inscribió en el número de los Santos el 29 de Junio de 1461. Ya Patrona de Roma, que la acogió y la vio pasar al abrazo del Divino Esposo y que conserva su cuerpo en Minerva, en 1939 Pío XII ...

MARTIROLOGIO ROMANO.

Imagen
MARTIROLOGIO ROMANO. 30 DE ABRIL. SANTA CATALINA DE SIENA, Virgen n. 25 de marzo de 1347 en Siena (Toscana), Italia; † 29 de abril de 1380 en Roma, Italia. "Donde está vuestro tesoro, allí también estará vuestro corazón". (Lucas 12, 34) + Conmemoración de Santa Catalina de Siena, Virgen, de la tercera Orden de Santo Domingo, que pasó al Celestial Esposo el día de ayer. + En Santonges de Francia, San Eutropio, Obispo y Mártir, a quien San Clemente Papa, después de consagrarle con la gracia del orden Pontifical, destinó a Francia, donde, habiendo predicado largo tiempo, finalmente por confesar a Cristo, le rompieron la cabeza, y murió vencedor. + En Córdoba de España, los Santos Amador Presbítero, Pedro Monje, y Luis, Mártires  + En Novara, San Lorenzo, Presbítero, Martirizado en compañía de unos niños que educaba. + En Alejandría, los Santos Mártires Afrodisio, Presbítero, y otros treinta. + En Lambesa de la Numidia, el triunfo de los Santos Mártires Mariano Lecto...

REFLEXIÓNES PASCUALES. Martes de la Primera semana después de Pascua.

Imagen
REFLEXIONES PASCUALES. MARTES DE LA I SEMANA DESPUES DE PASCUAS. COLECTA DE ESTA FERIA. Te suplicamos, ¡oh Dios Omnipotente!, hagas que, celebradas las Fiestas de Pascua, continuemos, con tu Gracia, realizando su ideal en nuestra vida y costumbres. Por Nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén. LA SABIDURÍA DE LO CELESTIAL "Si resucitasteis con Cristo, buscad las cosas que son de arriba, en donde está Cristo, sentado a la diestra de Dios; pensad en las cosas de arriba, no en las de la tierra". (Col 3, 1-2). Es un beneficio el haber resucitado con Cristo resurgente, y esto por dos motivos; por la esperanza de nuestra resurrección corporal, y porque, resucitando con El, somos restaurados a la vida de Justicia. "El cual fue entregado por nuestros pecados, y resucitó para nuestra justificación".  (Rom. 4, 25). I. Se nos enseña, por lo tanto, a ...

MES DE LA SANTA FAZ. Día 29.

Imagen
ABRIL. MES DE LA SANTA FAZ. VIGESIMO NOVENO DIA. LA SANTA FAZ Y LA EUCARISTÍA. Oh, Faz adorable, oculta en la Eucaristía, ten piedad de nosotros. ¿Está la Santa Faz de Jesús en la Eucaristía? Sor María de San Pedro, iluminada por la luz de lo alto, contestó a esta pregunta en la hermosa invocación contenida en nuestras letanías. Santo Tomás afirma que en este adorable sacramento Jesús posee la facultad de ver con los ojos de su cuerpo . Oh alma mía, estudiemos este misterio. 1 Santo Tomás de Aquino, Disp. LIII, Sub. III,3. 1er. Punto COMO LA SANTA FAZ ESTÁ PRESENTE EN LA EUCARISTÍA En la santa y divina Eucaristía, Jesús está presente con su cuerpo, su sangre, su alma y su divinidad; su cuerpo está ahí contenido y también su Santa Faz. Es el mismo cuerpo que fue magullado por nuestros crímenes, el mismo corazón que fue traspasado sobre la cruz, la misma Santa Faz que fue cicatrizada en el pretorio, y a la que se le ofreció beber hiel y vinagre. Puedo contemplarla a través de...

LA SANTA MISA DIARIA.

Imagen
29 DE ABRIL. SAN PEDRO DE VERONA, MARTIR. ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTE DIA: *Categoría Liturgica: "Dúplex". * Color: Rojo. SOBRE LA SANTA MISA. * Después de Tercia: No hay Conmemoraciones. * Se reza el Gloria. * No sé reza el Credo. * Prefacio: Pascua. SOBRE EL BREVIARIO. *Doxología: Pascual. *Tono del himno: Pascua. * Vísperas: Las Vísperas se dividen; a partir del Capítulo del día siguiente, Conmemoración del dia precedente. SANTORAL: San Pedro, nacido en Verona de padres cátaros, abandonó siendo niño la herejía familiar, progresando cada vez más firmemente en su Profesión de la Fe Católica.  Así, terminados sus estudios, ingresó en la Orden de Predicadores en Bolonia, recibiendo el hábito de manos del mismo Patriarca Santo Domingo.  Desde el principio, por la santidad de su vida y su Fe probada, fue encargado de erradicar la herejía maniquea que hacía estragos en todo el norte de Italia. En 1232 Gregorio IX lo envió como Inquisidor contra los cátaros en Lomba...

MARTIROLOGIO ROMANO.

Imagen
MARTIROLOGIO ROMANO. 29 DE ABRIL. SAN PEDRO DE VERONA, MARTIR. n. 1205 en Verona, Italia; † 6 Abril de 1252, cerca de Milán, Italia "Estad vosotros apercibidos, porque a la hora que menos penséis ha de venir el Hijo del hombre". (Mateo 24, 44). ELOGIO: + En Verona, Italia, San Pedro de la Orden de Predicadores, Mártir, que el día 6 de Abril fue Martirizado por la Fe Católica. + En Roma, el tránsito de Santa Catalina de Siena, Virgen, de la tercera Orden de Santo Domingo, esclarecida en vida y milagros; a la cual el Sumo Pontífice Pío II puso en el catálogo de las Santas Vírgenes. Su fiesta se celebra el día siguiente. + En Pafos de Chipre, San Tíquico, que fue discípulo del Apóstol San Pablo, y a quien el mismo Apóstol llama en sus Epístolas carísimo hermano, ministro fiel y su consiervo en el Señor. + En Pisare de Toscana, San Torpetes, Mártir, que fue primero gran favorito de Nerón y uno de aquellos de quienes el Apóstol San Pablo, escribiendo de Roma a los Fili...