LA SANTA MISA DIARIA.
1ro DE MAYO. FIESTA DE SAN JOSE ARTESANO.
ORDENAMIENTO LITÚRGICO DE ESTE DIA:
*Categoría Liturgica: "Dúplex". De Primera Clase.
* Color: Blanco.
SOBRE LA SANTA MISA.
* Después de Tercia: No hay Conmemoraciones.
* Se reza el Gloria.
* Sé reza el Credo.
* Prefacio: De San Jose.
SOBRE EL BREVIARIO.
*Doxología: Pascual.
*Tono del himno: Pascua.
* Vísperas: Segundas Vísperas de la Fiesta, Conmemoración del día siguiente.
SANTORAL:
La Iglesia cristianizó en otro tiempo las fiestas paganas, usando con soberana libertad de las fechas y de las ceremonias para dotarlas de un contenido Cristiano enteramente nuevo.
Inspirándose en esa tradición, coloca ahora la fiesta civil del trabajo el 1 de Mayo, bajo el poderoso Patrocinio de San José, el humilde artesano escogido por Dios para velar sobre la infancia del Verbo Encarnado.
¿Quién mejor que él, en su trabajo de cada día, dio gracias a Dios Padre por el Señor Jesús (epístola), aprendiz suyo dócil y obediente, a quien llamaban el hijo del carpintero (Evangelio)?
Cubra San José con su vigilante protección a este mundo del trabajo, de cuya dura suerte participó; guíe y sostenga sus esfuerzos para que reine en el mundo la justicia y la caridad bajo la ley del amor de Cristo Jesús.
Pío XII instituyó la Fiesta de San José Artesano el día 1 de Mayo para Cristianizar la Fiesta del Trabajo (fiesta pagana, de odio, de venganza social, de luchas de clases, nacida en 1889), transformándose en una Fiesta Litúrgica, Solemnísima, del máximo rango (doble de primera clase), con su hermoso Oficio propio y su Misa también propia.
Es por tanto, San José, el Patrono de todos los trabajadores.
La Fiesta de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago que ocurría hoy se traslada al día 11 de Mayo.
TEXTOS DE LA SANTA MISA
INTROITO:
Sab 10, 17.
V/. La sabiduría dio a los justos el premio de sus trabajos, y los condujo por sendas maravillosas; y le servió de toldo en el calor del día, y suplió de noche la luz de las estrellas. Aleluya, aleluya.
R/. Si el Señor no construye la casa en vano trabajan los que la edifican. V/. Gloria.
COLECTA
Oremos.
Oh Dios, Creador de todas las cosas, que habéis impuesto la ley del trabajo al género humano, concedednos propicio que, con el ejemplo y Patrocinio de San José, cumplamos lo que nos mandáis y consigamos los premios que nos prometéis.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
EPISTOLA:
Col 3, 14-15, 17, 23-24.
Lectura la carta del Apóstol San Pablo a los Colosenses.
"Hermanos:
Tened caridad con todos, porque es el vínculo de la perfección; y que la paz de Cristo reine en vuestros corazones, pues a ella habéis sido llamados formando un solo cuerpo y sed agradecidos. Todo cuanto hagáis, de palabra y de obra, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él. Todo cuanto hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, conscientes de que el Señor os dará la herencia en recompensa. El Amo a quien servís es Cristo".
* Deo Gratias.
ALELUYA:
Sal 151, 15.
Aleluya, aleluya.
V/. Cuando en todas sus tribulaciones acuedieren a mí, yo les escucharé y seré siempre su protector. Aleluya.
V/. Haced, oh José, que llevemos una vida impecable, siempre seguros bajo tu patrocinio. Aleluya.
EVANGELIO:
Mt 13, 54-58.
Lectura del Santo Evangelio + según San Mateo.
Gloria Tibi Domine.
"En aquel tiempo, viniendo Jesús a su Patria, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que decían maravillados:
«¿De dónde le viene a éste esa sabiduría y esos milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas?
Y sus hermanas, ¿no están todas entre nosotros?
Entonces, ¿de dónde le viene todo esto?»
Y se escandalizaban a causa de Él. Mas Jesús les dijo:
«Un profeta sólo en su Patria y en su casa carece de prestigio.»
Y no hizo allí muchos milagros, a causa de su falta de fe".
*Laus Tibi Christe.
CREDO:
OFERTORIO:
Ps. 89, 17.
Sea sobre nosotros la bondad dl Señor Dios nuestro, y favorezca la obra de nuestra manos, sí, favorezca la obra de nuestras manos. Aleluya.
SECRETA:
Oremos.
Las Ofrendas que como obra de nuestras manos te ofrecemos, Señor, haced que, por la intercesión de San José, sean para nosotros prenda de unidad y de paz.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
PREFACIO DE SAN JOSÉ.
V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levántemos el corazon.
R/. Los tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario
Verdaderamente es digno y justo, equitativo y saludable, que te demos gracias en todo tiempo y lugar ¡Señor Santo, Padre Todopoderoso y Eterno Dios! Que, en la Solemnidad de San José te honremos con las debidas alabanzas, te bendigamos y te ensalcemos.
El fue el varón Justo que diste por Esposo a la Virgen Madre de Dios, y el que constituiste como fiel y prudente servidor sobre tu Familia; para que guardase, haciendo las veces de Padre, a tu Hijo Unigenito y Señor Nuestro Jesucristo, concebido por Obra del Espíritu Santo.
Por quien los Ángeles alaban a tu Majestad, la adoran las Dominaciones, y se sobrecogen de respeto las Potestades.
Los Cielos y las Virtudes Celestiales y los Bienaventurados Serafines la ensalzan con el mismo júbilo.
Por lo que te pedimos te dignes escuchar juntamente con las suyas nuestras voces, al prorrumpir en esta respetuosa alabanza:
SANTO:
Santo, Santo, Santo.
Es el Señor, Dios de los Ejércitos. Llenos están el Cielo y la tierra de tu Gloria.
Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en Nombre del Señor.
Hosanna en el Cielo.
COMUNIÓN:
Mt 13, 54-55.
¿De dónde le ha venido a éste ima sabiduría tal y este poder? ¿No es este el hijo un Artesano? Su madre, ¿no se llama María?. Aleluya
POSTCOMUNIÓN:
Oremos.
Estos Sacramentos que hemos recibido, Señor, completen, por la intercesión de San José nuestros trabajos y aseguren el premio.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
ÚLTIMO EVANGELIO.
Juan 1:1-14.
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.
Lo mismo era en el principio con Dios.
Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho: en él estaba la Vida, y la Vida era la Luz de los hombres. y la Luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado de Dios, el cual se llamaba Juan.
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la Luz, a fin de que todos creyesen por él.
Él no era la Luz, sino que debía dar Testimonio acerca de la Luz.
Aquella era la Luz Verdadera que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo por él fue hecho, y el mundo no le conoció.
A los suyos vino, y los suyos no le recibieron.
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio potestad de ser hechos Hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino por la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros.
y vimos su Gloria, Gloria como del Unigénito del Padre, lleno de Gracias y de verdad.
V/. Deo Gratias.
Comentarios
Publicar un comentario