REFLEXIÓNES PASCUALES. Martes de la Primera semana después de Pascua.

REFLEXIONES PASCUALES.
MARTES DE LA I SEMANA DESPUES DE PASCUAS.


COLECTA DE ESTA FERIA.

Te suplicamos, ¡oh Dios Omnipotente!, hagas que, celebradas las Fiestas de Pascua, continuemos, con tu Gracia, realizando su ideal en nuestra vida y costumbres.
Por Nuestro Señor Jesucristo Tú Hijo que vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo, Dios por los siglos de los siglos. Amén.

LA SABIDURÍA DE LO CELESTIAL




"Si resucitasteis con Cristo, buscad las cosas que son de arriba, en donde está Cristo, sentado a la diestra de Dios; pensad en las cosas de arriba, no en las de la tierra". (Col 3, 1-2).

Es un beneficio el haber resucitado con Cristo resurgente, y esto por dos motivos; por la esperanza de nuestra resurrección corporal, y porque, resucitando con El, somos restaurados a la vida de Justicia.

"El cual fue entregado por nuestros pecados, y resucitó para nuestra justificación". 

(Rom. 4, 25).

I. Se nos enseña, por lo tanto, a tener recta intención del fin, y en primer lugar quiere el Apóstol que cada uno tenga en vista principalmente el fin.

Pues dice:

"Si resucitasteis con Cristo, buscad las cosas que son de arriba".

Y San Mateo:

"Buscad, pues, primeramente el Reino de Dios y su Justicia". 

(3. 6, 33).

"Pues éste es el fin.
Una sola cosa he pedido al Señor, ésta volveré a pedir, que more yo en la casa del Señor".  (Sal 26, 4).

"Por consiguiente, buscad el lugar en donde está Cristo sentado a la Diestra".

Cristo está sentado a la Diestra, porque en cuanto Hombre está en los mejores bienes del Padre, mas en cuanto Dios está en igualdad con Él.

"Y así también haya este orden en vosotros, a saber que así como Cristo murió y resucitó y de este modo fue llevado a la Diestra de Dios, así vosotros estad muertos al pecado, para que después viváis la vida de Justicia y así seáis llevados a Gloria".

O bien,

"nosotros hemos resucitado por Cristo mas si él está sentado
allí, nuestro deseo ha de dirigirse hacia Él".

"Dondequiera que estuviere el
cuerpo, allí se juntarán también las águilas". (Mt 24, 28).

"y en donde está tu tesoro allí está también tu corazón". 

(Mt 6, 21).

II. Es necesario juzgar de las demás cosas con respecto al fin; y por eso dice:

"Pensad en las cosas de arriba".
(Col 3, 2).

Piensa en las cosas de arriba
el que ordena su vida conforme con las razones Celestiales, según ellas juzga todo lo demás.

"Ésta es la sabiduría que desciende de arriba". 

(Stg 111, 17).

Piensa en las cosas de la tierra el que ordena y juzga todas las cosas según los bienes terrenos, considerándolos como bienes supremos.

"Y su gloria es para confusión de ellos, que gustan sólo de lo terreno". (Filip 3, 19).

Y da la razón cuando dice:

"Estáis ya muertos y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios". (Col 3, 3).

Como si dijese:

"No gustéis las cosas terrenas, porque estáis muertos a la vida terrena".

"El hombre muerto a esta vida no conoce las cosas de este mundo, así vosotros, si estáis muertos
con Cristo, lo estáis también a los elementos de este mundo.
Consideraos que estáis de cierto muertos al pecado, pero vivos para Dios en nuestro Señor Jesucristo". (Rom. 6, 11).


Existe, por lo tamo, otra vida oculta. Por eso dice:

"Y vuestra vida está escondida".

Esa vida la adquirimos por medio de Cristo.

"Cristo una vez murió por nuestros pecados" (1 Ped 3, 18).

Mas como esta vida existe por
Cristo, y Cristo está oculto para nosotros, porque está en la Gloria de Dios Padre, del mismo modo la vida, que por El se nos da, está escondida donde Cristo está, en la Gloria de Dios Padre.

"¡Cuán grande es, Señor, la abundancia de tu dulzura, que tienes escondida para los que te temen!". (Sal 30, 20).

Por eso cuando dice:

"Cuando apareciere Cristo, que es Nuestra Vida",

indica cómo se manifiesta, esto es, como el mismo Cristo. 

"Cuando apareciere Cristo, que es Vuestra Vida, porque él es Autor de Vuestra vida, y porque Vuestra Vida consiste en su Amor y conocimiento, entonces también vosotros apareceréis". 

Y el Evangelista dice: 

"Cuando Él apareciere, seremos semejantes a Él. (1 Jn 3, 2).

(In Col., III).

Santo Tomás de Aquino.

ORACIÓN.
29 de Abril 2025. Fiesta de San Pedro de Verona, Mártir.


Concédenos, te rogamos, oh Dios Todopoderoso, imitar con verdadera devoción la Fe del Bienaventurado Pedro, Mártir, el cual por la propagación de la misma obtuvo la Palma del Martirio. 

Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén

LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES PASCUALES: FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.

LA SANTA MISA DIARIA.

LA SANTA MISA DIARIA.