SERMÓN PARA EL DOMINGO DESPUÉS DE LA ASCENSION. R.P.L.C.


SERMON PARA EL DOMINGO DESPUÉS DE LA ASCENSION DEL SEÑOR.

EVANGELIO:

"Entonces el Señor dijo a los discípulos: 
"Cuando venga el Paráclito, que yo os enviaré de junto al Padre, el Espiritu de la Verdad, que procede del Padre, él dará testimonio de mí. 
Pero también vosotros daréis testimonio, porque estáis conmigo desde el principio. 
Os he dicho esto para que no os escandalicéis. 
Os expulsarán de las sinagogas. 
E incluso llegará la hora en que
todo el que os mate piense que da culto a Dios. 
Y esto lo harán porque no han conocido ni al Padre ni a mí. 
Os he dicho esto para que, cuando llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho. 
No os dije esto desde el principio porque estaba yo con vosotros."
(Jn. 15,26- 16,4).

PROMESA DEL ESPIRITU SANTO.
EL ODIO DEL MUNDO. (1963).

El Evangelio es una partecita del final del Sermón Despedida o Sermón Testamento de Cristo, dicho en la Última Cena; y quizás una parte en el camino del Cenáculo al Monte Oliveto: 
Trata de la Persecución.
Después de prometerles de nuevo, por tercera o cuarta vez, la venida y la asistencia del Espíritu Santo a fin de que pudieran dar testimonio de Él, Cristo predice a sus Apóstoles, también por tercera o cuarta vez, la Persecución. 
Ya durante su vida les había dicho:
"Si a Mí me han perseguido, a vosotros os perseguirán:
no es el siervo mayor que el Señor
ni el discípulo mayor que el Maestro". 

La Persecución es la ley de la Iglesia: es la carga que debemos llevar, y debemos hoy mirarla de frente. 
Ella muestra que la Iglesia es una cosa sobrenatural, supramundana; de otro modo no se entendería que hombres honrados, buenos y aun Santos, lo mejor que hay en la Humanidad, sean odiados con tan extraña saña, a veces hasta
el asesinato, a veces de adentro de la Iglesia y no solamente de afuera, como vemos en el curso de veinte siglos. 

La historia de la Iglesia hace buenas estas palabras de Cristo, y ellas indican tanto la persecución de dentro como la de fuera: 
"Os echarán de las sinagogas
-o sea, os excomulgarán-; y llegará la hora en que todo el que os dé
muerte creerá hacer un servicio a Dios."
La historia nos muestra la persecución a los buenos cristianos
vigente siempre; no a todos los cristianos, por cierto; no a los cristianos solamente de nombre, los cuales no sufren e incluso a veces
sirven de idiotas útiles a los impíos. San Pablo dijo: 

"Todo aquél que quiera vivir fielmente conforme a Cristo Jesús, sufrirá persecución".

No dijo: 
"Todos los bautizados"; dijo: "Todos los piadosos".
Apenas Resucitado Jesucristo, se desencadena la persecución en
Jerusalén: 
El protomártir San Esteban y los dos Santiagos fueron muertos cruelmente por los judíos: 
Santiago el Menor, que fue primo
de Jesús y Santiago el Mayor, hermano mayor de Juan Evangelista, el Santiago de los españoles. 

Muchos españoles creen fue martirizado en España, pero es inexacto, pues por las Escrituras consta que lo hizo degollar Herodes en Jerusalén.
 La tradición cuenta que estuvo
en España, y eso puede ser -y que su cuerpo reposa en Galicia; y esto último es seguro: 
hay allí en la capital de Galicia un Santuario inmemorial, adonde toda Europa concurría en peregrinación durante la Edad Media, atraída por los frecuentes milagros:
De donde todavía a la Vía Láctea llamamos "el Camino de Santiago". 

Los demás Apóstoles no tuvieron mejor (o peor) suerte:
Todos fueron martirizados en diferentes partes del mundo: 
San Juan Evangelista murió en su cama a los 100 años de edad, pero fue martirizado en vida dos veces casi hasta la muerte. 
Los fieles de Jerusalén fueron
despojados de sus bienes, muchos dellos encarcelados y azotados,
como San Pablo dos veces; los Apóstoles tuvieron que salir y 
dispersarse por todo el mundo -para bien del mundo.

Poco después suceden las diez sangrientas y satánicas 
persecuciones romanas, donde fueron muertos, casi siempre con exquisitas torturas, millones de fieles; no miles sino millones; los mismos impíos modernos, que quieren rebajar el número de los mártires (como Gibbon, por ejemplo), no se animan a bajar del millón; y hoy día
existe en el mundo la persecución más grande que ha existido nunca,
por lo menos en extensión: 
No solamente en la inmensa extensión "detrás del Muro de Acero", sino también en países católicos, como Cuba, Haití y Méjico. 

En Méjico las leyes de Calles están vigentes, aunque no urgidas del todo, por miedo al pueblo; pero si la policía encuentra una beba que va a la escuela de las monjas con un catecismo en la valijita, el padre es multado; si un sacerdote anda de
sotana, es multado; si uno edifica una iglesia, es multado; y las iglesias pertenecen al Gobierno (Padre Raúl Entraigas).
La persecución de adentro consiste sobre todo en los cismas y en
las herejías, y también en los "falsi fratres" o falsos hermanos, de
cuya persecución solapada y traidora se queja San Pablo; o sea, los
católicos fingidos, que ya existían en tiempo de San Pablo. 
Hace unos días, estando yo en San Juan, un párroco pronunció un 
vehemente sermón contra el diario Tribuna y contra mí en presencia de
las delegadas de la Acción Católica de toda la Provincia; incluso de
la dueña del diario, que salió de la Asamblea medio muerta.

El joven franciscano español dijo prácticamente que era un 
pecado para un católico leer el diario Tribuna y que al tal Castellani había
que encerrarlo, porque estaba haciendo mucho daño. 
La causa fue un artículo titulado "La Decadencia de España", que está lleno de amor y respeto a España y habla de la decadencia del siglo XVIII, que es un hecho histórico, y del actual resurgimiento; pero el buen fraile no leyó más que el título.

Yo le presenté mis excusas en el mismo diario, diciendo que el artículo quizás era inoportuno en San Juan;
pero él siguió en sus trece:

"Me ratifico en todo lo que he dicho:
dígaselo Ud. a su esposo y dígaselo al Obispo". 

Se hizo una tormenta en un vaso de agua; la cual paró el Arzobispo Audino, que es muy honrado hombre.
Yo no digo que éste sea un falso hermano ni que ésta sea "persecución"; fue más bien una equivocación; pero al que recibe el chumbo de la equivocación, no le hace mucha gracia; y de no haber habido un Obispo muy sensato, podía haberme costado caro. 
Lo traigo solamente como ejemplo cómico de lo que puede suceder dentro de la vida cristiana.
En los países católico-liberales, como el nuestro, la persecución está velada, pero existe: y aunque no sea sangrienta, es muy perniciosa, porque ataca las almas. 
La Masonería trabaja asiduamente (¡y con qué éxito!) en tapar a los escritores católicos, en silenciar a los buenos sacerdotes y hacer fiestas a los tarambanas, en desacreditar
y derribar a los gobernantes católicos (recuerden a Lonardi) y en impedir se enseñe la Religión en las escuelas, aunque la mayoría de los padres lo desee: ésta es persecución de la peor especie; y esta persecución hipócrita puede traer la otra, la persecución abierta -de la cual hemos visto un ejemplito en 1955.
Así que hemos de mirar de frente nuestro destino: todos los que
quieran ser buenos cristianos, toparán contrastes y dificultades en el mundo por el hecho de ser cristianos; porque van a contracorriente de la correntada del mundo.
"Este amigo nuestro, o compañero de oficina, o de cuartel (o de lo que sea) es un poco raro. ¡Cuidado con
él! Comulga cada semana, se aparta de todas las 'farras', da limosnas
que no pegan con lo poco que gana, anda mucho con los curas; es un ·
hombre secreto; lleva un secreto consigo. ¡Cuidado con él! No es
como nosotros ... " 

Esto es lo menos que puede pasarle a un cristiano hoy día.
"Secretum meum mihi". Mi secreto para mí. 
Pero todo secreto es sospechoso. 
Mi secreto es mi Fe, mi vida interior; a nadie se la puedo contar del todo -a Dios solamente y Jesucristo. 
"Et vita vestra est abscondita cum Christo in Deo": 
Y vuestra vida está escondida con
Cristo en Dios.

R.P. Leonardo Castellani. (Domingueras Predicas).

LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES PASCUALES: FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.

LA SANTA MISA DIARIA.

LA SANTA MISA DIARIA.