LA SANTA MISA DIARIA.
1ro. DE JULIO. FIESTA DE LA PRECIOSISIMA SANGRE DE CRISTO, CON LA OCTAVA DE LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA .
SANTORAL.
La Devoción a la Preciosísima Sangre, cuyo propagador admirable fue, entre los siglos XVIII y XIX, el sacerdote romano San Gaspar del Búfalo, obtuvo merecido asentimiento de la Sede Apostólica:
Por mandato de Benedicto XIV se compusieron la Misa y el Oficio.
Pío IX, en cumplimiento de un voto hecho en Gaeta, extendió la Fiesta litúrgica a la Iglesia universal [10 de agosto de 1849].
Por último Pío XI, de feliz memoria, como recuerdo del XIX Centenario de la Redención [1933], elevó el rango de dicha Fiesta.
La Sangre de Cristo, Precio de nuestro Rescate, Prenda de Salvación y de Vida Eterna, ha de ser objeto de más devotas meditaciones y más frecuentes Comuniones Sacramentales por parte de los fieles, reflexionando en el valor sobreabundante, infinito, de esta Sangre verdaderamente Preciosísima, de la cual una sola gota puede salvar al mundo de todo pecado, como canta la Iglesia en el Adoro te devote.
Porque, si es infinito el valor de la Sangre del Hombre Dios e infinita la Caridad que le impulsó a derramarla desde el octavo día de su nacimiento y después con mayor abundancia en la agonía del huerto, en la flagelación y coronación de espinas, en la subida al Calvario y en la Crucifixión y, finalmente, en la extensa herida del costado, como símbolo de esa misma Divina Sangre, que fluye por todos los Sacramentos de la Iglesia, es no sólo conveniente sino muy justo que se le tribute homenaje de adoración y de amorosa gratitud por parte de los que han sido regenerados con sus ondas saludables.
ORDENAMIENTO LITURGICO DE ESTA FERIA:
* Categoría Liturgica: "Duplex" de Primera Clase.
* Color: Rojo.
* Conmemoraciones: Octava de San Juan Bautista. La Octava del Sagrado Corazón no se conmemora hoy porque la fiesta de la Preciosa Sangre celebra el mismo Misterio de Nuestro Señor.
SOBRE LA SANTA MISA:
* Después de Tercia: Conmemoración de la Octava de San Juan Bautista (sólo en las Misas rezadas).
* Se reza el Gloria.
* Se reza el Credo.
* Prefacio: Santa Cruz
SOBRE EL BREVIARIO:
* Doxología: Sagrado Corazón (hasta Nona).
* Tono del himno: Sagrado Corazón (hasta Nona).
* Laudes: Conmemoración de la Octava Jornada de San Juan Bautista.
* Prima: Verso = "Quos redemisti pretiossimo Sanguine"
* Vísperas: Segundas Vísperas de la Fiesta, Conmemoración de la Visitación únicamente.
* Completas: El himno toma la doxología propia de la Encarnación cantada en la melodía de la Bienaventurada Virgen María.
TEXTOS DE LA SANTA MISA
INTROITO.
Ap 5, 9-10. Sal 88, 2.
V/. Nos redimiste, oh Señor, con tu Sangre, a nosotros hombres de toda tribu, lengua, y pueblo y nación, y nos hiciste un reino para nuestro Dios.
R/. Las misericordias de Dios cantaré eternamente de generación en generación proclamará mi boca tu verdad.
V/. Gloria al Padre.
COLECTA
Oremos.
Omnipotente y Sempiterno Dios, que constituiste a tu Unigénito Hijo Redentor del género humano, y quisiste aplacarte con su Sangre:
Te suplicamos nos concedas, que de tal modo veneremos con solemne culto el Orecio de nuestra Salvación, y seamos preservados en la tierra, por su Virtud, de los males de la vida presente, que gocemos para siempre de su fruto en el Cielo.
Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor, tu Hijo que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y eres Dios por los siglos de los siglos. Amén.
OCTAVA LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, PRECURSOR DEL SEÑOR.
Oremos.
Oh Dios! Que nos haces honrar este día con el Nacimiento de San Juan; concede a tus pueblos la gracia de los Goces Espirituales, y guía las almas de todos los fieles por el camino de la Salvación Eterna.
Por Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
EPISTOLA.
Heb 9-11-15
LECCIÓN DE LA EPÍSTOLA DEL APÓSTOL SAN PABLO A LOS HEBREOS
"Hermanos:
Cristo, ha venido como Sumo Sacerdote de los bienes futuros.
El, a través de una Morada más excelente y perfecta que la antigua –no construida por manos humanas, es decir, no de este mundo creado– entró de una vez por todas en el Santuario, no por la sangre de chivos y terneros, sino por su propia Sangre, obteniéndonos así una redención eterna. Porque si la sangre de chivos y toros y la ceniza de ternera, con que se rocía a los que están contaminados por el pecado, los santifica, obteniéndoles la pureza externa, ¡cuánto más la sangre de Cristo, que por otra del Espíritu Eterno se ofreció sin mancha a Dios, purificará nuestra conciencia de las obras que llevan a la muerte, para permitirnos tributar culto al Dios viviente! Por eso, Cristo es mediador de una Nueva Alianza entre Dios y los hombres, a fin de que, habiendo muerto para redención de los pecados cometidos en la primera Alianza, los que son llamados reciban la herencia eterna que ha sido prometida".
* Deo Gratias.
GRADUAL.
Jo. 5, 6 et 7-8. 9.
Jesucristo es el que vino a lavar nuestros pecados con agua y sangre: no sólo con agua, sino con agua y sangre.
V/.Tres son los que en cielo dan testimonio: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; y tres son los que en la tierra dan testimonio:
el Espíritu, el Agua y la Sangre: y estos tres son una misma cosa.
Aleluya. Aleluya.
V/.Si admitimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios. Aleluya..
EVANGELIO:
Juan 19,30-35.
LECTURA DEL SANTO + EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN.
Gloria Tibi Domine.
"En aquél tiempo:
Después de beber el vinagre, dijo Jesús: «Todo se ha cumplido». E inclinando la cabeza, entregó su Espíritu. Era el día de la Preparación de la Pascua.
Los judíos pidieron a Pilato que hiciera quebrar las piernas de los crucificados y mandara retirar sus cuerpos, para que no quedaran en la cruz durante el Sábado, porque ese Sábado era muy solemne.
Los soldados fueron y quebraron las piernas a los dos que habían sido crucificados con Jesús. Cuando llegaron a él, al ver que ya estaba muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con la lanza, y en seguida brotó sangre y agua.
El que vio esto lo atestigua: su testimonio es verdadero y él sabe que dice la verdad, para que también ustedes crean".
* Laus Tibi Christe.
CREDO:
OFERTORIO:
1 Cor 10, 16.
El Cáliz de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la Sangre de Cristo? Y el Pan que partimos, ¿no es la participación del Cuerpo de Cristo?.
SECRETA:
Oremos.
Haz que por estos Divinos Misterios nos lleguemos a Jesús, mediador del Nuevo Testamento, y que renovemos sobre tus Altares, oh Señor de los ejércitos, la aspersión de su Sangre, más elocuente que la de Abel.
Por el mismo Nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
OCTAVA LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, PRECURSOR DEL SEÑOR.
Oremos.
Cubrimos, oh Señor, de Ofrendas tus Altares, para solemnizar con el honor debido la Natividad de aquél que nos predijo la venida y nos mostró la presencia del Salvador del mundo, Jesucristo Nuestro Señor, Tu Hijo.
El cual vive y reina contigo, en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
PREFACIO DE LA SANTA CRUZ.
V/. El Señor sea con vosotros.
R/. Y con tu espíritu.
V/. Levantemos el corazón.
R/. Lo tenemos levantado hacía el Señor.
V/. Demos gracias al Señor Nuestro Dios.
R/. Es justo y necesario.
Verdaderamente es digno y justo, equitativo y saludable, que te demos gracias siempre y en todo lugar: Señor, Padre Santo, Dios Todopoderoso y Eterno:
Que pusiste la Salvación del género humano en el árbol de la cruz, para que de donde salió la muerte, de allí renaciese la vida, y el que en un árbol venció, en un árbol fuese vencido:
por Cristo, nuestro Señor. Por quien los Ángeles alaban a tu Majestad, la adoran las Dominaciones y tiemblan las Potestades. Los Cielos y las virtudes celestiales y los Bienaventurados Serafines la celebran con el mismo júbilo.
Te suplicamos, Señor, que con sus voces admitas también las nuestras, diciéndote con humilde confesión:
SANTO:
Santo, Santo, Santo.
Es el Señor, Dios de los Ejércitos. Llenos están el Cielo y la tierra de tu Gloria.
Hosanna en las alturas.
Bendito el que viene en Nombre del Señor.
Hosanna en las Alturas.
ANTÍFONA DE COMUNIÓN.
Heb 9, 2.
Una sóla vez fue Cristo inmolado, para destruir los pecados de muchos: por segunda vez, destruido el pecado, aparecerá para salvar a los que le esperan.
ORACIÓN POSTCOMUNIÓN
Oremos.
Los que hemos sido admitidos oh Señor, a la Sagrada Mesa, hemos bebido con gozo las Aguas de las fuentes del Salvador: por eso te rogamos que su Sangre sea para nosotros una fuente de agua que salta hasta la Vida Eterna. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amen.
OCTAVA LA NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA, PRECURSOR DEL SEÑOR.
Oremos
Regocíjese tu Iglesia, Señor, con el Nacimiento de San Juan Bautista, por quien ella misma conoció al Autor de su propio nacimiento a la vida sobrenatural, a Jesucristo Nuestro Señor, Hijo tuyo, el cual vive y reina contigo en la Unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
ULTIMO EVANGELIO:
Juan 1, 1-14.
Comienzo + del Santo Evangelio según San Juan
Gloria Tibi Domine.
"En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.
Este mismo estaba en el principio con Dios.
Todas las cosas fueron hechas por Él, y sin Él nada de lo que ha sido hecho fue hecho:
En Él estaba la Vida, y la vida era la Luz de los hombres; y la Luz brilla en las tinieblas, mas las tinieblas no la comprendieron.
Hubo un hombre enviado por Dios, cuyo nombre era Juan.
Este hombre vino como testigo, para dar testimonio de la Luz, para que todos creyeran por medio de Él.
Él no era la Luz, sino que vino para dar testimonio de la Luz.
Esa era la Luz verdadera, que ilumina a todo hombre que viene a este mundo.
Él estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por Él, y el mundo no lo conoció.
Vino a los suyos, y los suyos no lo recibieron.
Pero a todos los que lo recibieron, les dio poder de ser hechos hijos de Dios, a los que creen en su Nombre, quienes no nacieron de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de la Voluntad de Dios.
(Aquí todos se arrodillan).
Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros; y nosotros vimos su Gloria, la gloria del Unigénito del Padre, lleno de Gracia y de Verdad".
* Deo Gratias.
Comentarios
Publicar un comentario