MARTIROLOGIO ROMANO.

MARTIROLOGIO ROMANO. 29 DE JULIO. SANTA MARTA, VIRGEN.
† hacia el año 80.

"Marta, Marta, te afanas y turbas por muchas cosas; sin embargo una sola es necesaria". (Lucas 10, 41-42).

ELOGIO: 

+ En Tarascón de la Galia Narbonense, Santa Marta, Virgen, hospedadora de Nuestro Salvador, y hermana de los Santos María Magdalena y Lázaro.

+ En Roma, en la Vía Portuense, los Santos Mártires Félix, Simplicio, Faustino y Beatriz, en los tiempos del Emperador Diocléciano; los dos primeros, al cabo de muchos y diversos suplicios, fueron condenados a la pena capital; Beatriz, su hermana, por confesar a Cristo, fue ahorcada en la cárcel.

+ Allí mismo, los Santos Mártires Lucila y Flora, Vírgenes, Eugenio, Antonino y Teodoro y dieciocho Compañeros; los cuales, en el Imperio de Galieno, consumaron el Martirio.

+ Asimismo en Roma, Santa Serapia, Virgen, la cual, en tiempo del Emperador Adriano, fue entregada a dos jóvenes lascivos, y no pudiendo ser de ellos burlada, ni después abrasada con teas encendidas, por orden del Juez Dérilo fue apaleada y después degollada. 
Su cuerpo fue depositado por Santa Sabina en el sepulcro que ésta tenía junto a un terreno de Vindiciano; pero la memoria de su Martirio se celebra el 3 de Septiembre, en que el sarcófago de ambas fue allí mismo compuesto, y adornado, y aquel lugar Consagrado a la oración.

+ En Gangres de Paflagonia, San Calinico, Mártir, el cual, azotado con varas de hierro y atormentado con otros suplicios, finalmente echado en un horno, entregó su alma a Dios.

+ En Noruega, San Olavo, Rey y Mártir.

+ En Troves de Francia, San Lupo, Obispo y Confesor, que, en compañía de San Germán, fue a Inglaterra a combatir la herejía de los Pelagianos, y con su continua oración defendió la ciudad de Troyes del furor de Atila, que devastaba las Galias; por fin, habiendo dignamente desempeñado cincuenta y dos años el cargo Sacerdotal, descansó en paz.

+ En la ciudad de Brieuc, en Francia, San Guillermo, Obispo y Confesor.

+ También la dichosa muerte de San Próspero, Obispo de Orleáns.

+ En Todi de la Umbría, San Faustino, Confesor.

+ En la ciudad de Mamia, Santa Serafina.

+ En Roma, San Urbano II, Papa, el cual, siguiendo las pisadas de San Gregorio VII, resplandeció por el celo de la doctrina y de la Religión, y excitó a los fieles Cruzados a rescatar del poder de los infieles los Santos Lugares de Palestina. 
El culto que desde tiempo inmemorial se le tributaba fue ratificado y confirmado por el Sumo Pontífice León XIII.

+ Y en otras partes, otros muchos Santos Mártires y Confesores, y Santas Vírgenes.
R. Deo Gratias.

SANTA MARTA, 
Virgen

Santa Marta, hermana de María Magdalena, tuvo la dicha de recibir a menudo en su casa a Jesucristo. Después de la Ascensión, los judíos la dejaron, con su hermano Lázaro y Santa Magdalena, en una barca sin remos ni timón en el mar; pero Dios les hizo de piloto y los hizo arribar a la Provenza. 
Santa Marta construyó un Convento en el que varias jóvenes, movidas por su ejemplo, consagraron a Dios su virginidad.

MEDITACIÓN SOBRE LA ÚNICA COSA NECESARIA

I. Trabajas sin descanso en hacerte rico y sabio; sin embargo, no es éste el negocio importante; puedes ganar el cielo sin ser rico, sabio o estimado de los hombres. Deja esas ocupaciones, si ellas te impiden trabajar en tu salvación; da de mano las cosas del mundo para dedicarte a la sola cosa verdaderamente necesaria. Ojalá pudieses decir como Tertuliano: Me separé de la muchedumbre, no me ocupo ya sino de una sola cosa, no tengo ya sino un solo cuidado: ¡desembarazarme de todo cuidado!

II. La salvación es absolutamente necesaria para el bien de tu alma como para el de tu cuerpo. Hay que asegurar esta alma que es inmortal; hay que mortificar el cuerpo durante esta vida, para hacerle feliz durante la eternidad. Estos bienes, estos honores, estos placeres, que tú buscas con tanta avidez pasarán velozmente; pero lo que hayas hecho para tu salvación durará eternamente. Examina seriamente tu conciencia a este respecto y encontrarás motivo para humillarte y confundirte.

III. Habrás perdido todo si no trabajas seriamente en el negocio de tu salvación durante tu vida; después de la muerte ya no hay manera. No tendrás sino una vida, un cuerpo y un alma; el hombre muere solamente una vez, y para el lado en que cae el árbol, allí queda eternamente. ¿Cómo has trabajado hasta ahora en tu salvación? ¡Ah! ¡te has ocupado de bagatelas y has descuidado el único negocio de importancia! No hacemos caso de las cosas necesarias, no pensamos sino en cosas vanas y superfluas (San Juan Crisóstomo).

Pidámos como fruto de este día: La Caridad.
Orad por el Clero.

ORACIÓN
Escuchadnos, oh Dios Salvador Nuestro, a fin de que la Fiesta de Santa Marta, vuestra Virgen, al mismo tiempo que regocija nuestra alma la enriquezca con una tierna devoción.
Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.

DIOS SOLO Y SOLO DIOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES PASCUALES: FIESTA DE LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR.

LA SANTA MISA DIARIA.

LA SANTA MISA DIARIA.