Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

CALENDARIO LITURGICO E INTENCIONES DEL APOSTOLADO DE LA ORACION. ENERO 2025.

Imagen
APOSTOLADO DE LA ORACION: CALENDARIO LITURGICO DEL MES DE ENERO 2025. INTENCIONES DE ORACION DEL MES DE ENERO. 1.Miercoles. Octava de la Natividad. Circuncisión de Nuestro Señor Jesucristo. (1er Miércoles de mes para hornear especialmente a San José) 2. Jueves. Octava de San Esteban Protomartir. Conmemoracion de la Venida de la Virgen a Zaragoza. (1er Jueves de mes Eucarístico y Sacerdotal) 3. Viernes. Octava de San Juan Apóstol y Evangelista. (1er Viernes de mes para desagraviar al Sagrado Corazón de Jesús) Abstinencia. 4. Sábado. Octava de los Santos Inocentes Mártires. ( 1er Sábado de mes para honrar al Inmaculado Corazón de María) 5. Domingo. El Santísimo Nombre de Jesús. Conmemoracion de San Telesforo, Papa y Mártir. Después de Nona, Vigilia de la Epifanía del Señor. 6. Lunes. Epifanía de Nuestro Señor Jesucristo. 7.  Martes. Infraoctava de la Epifania 8. Miércoles. Infraoctava de la Epifania. 9. Jueves. Infraoctava de la Epifania. 10. Viernes. Infraoctava de la Ep...

LA SANTA MISA DIARIA.

Imagen
1 DE ENERO 2025. OCTAVA DE LA NATIVIDAD. FIESTA DE LA CIRCUNCISIÓN DEL SEÑOR. I clase, blanco Gloria, Credo, prefacio de Navidad y comunicantes propios. CONSIDERACIONES LITURGICAS Y DOCTRINALES. La liturgia de hoy celebra tres fiestas reunidas. La primera es la que designan los sacramentarios romanos con el titulo de octava del Señor; de hecho, la misa es casi de octava, ya que toma muchos textos de las de Navidad. - Una segunda misa se celebraba antiguamente en Santa María la Antigua, en el foro, cuya dedicación probablemente era hoy. Un vestigio de ella subsiste en el grupo de piezas litúrgicas consagradas a la Santísima Virgen: las oraciones de la misa, los salmos y las antífonas de vísperas. Éstas cantan la maternidad de María y son muy bellas. - La tercera fiesta es la de la Circuncisión, cuya celebración se remonta al siglo VI. Ocho días después de su nacimiento se somete Cristo, como todos los judíos, a este rito impuesto por Dios a Abraham como sello de su fe, y rec...

MARTIROLOGIO ROMANO.

Imagen
MARTIROLOGIO ROMANO 1 DE ENERO. CIRCUNCISIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO "Todo cuanto hacéis, de palabra o de obra, hacedlo todo en el Nombre de Nuestro Señor Jesucristo". (Colosenses 3, 17). ELOGIO: + La Circuncisión de Nuestro Señor Jesucristo y la Octava de su Natividad. + En Roma, el Triunfo de Santa Martina, Virgen y Mártir; que en el Imperio de Alejandro, después de atormentada con diversos suplicios, finalmente degollada, consiguió la Palma del Martirio.  Su fiesta se celebra el 30 de este mes. + En Cesarea de Capadocia, el Tránsito de San Basilio, llamado el Grande, Obispo, Confesor y Doctor de la Iglesia; el cual, en tiempo del Emperador Valente, señalado en doctrina y sabiduría, y adornado de todas las virtudes, resplandeció maravillosamente y defendió con inexpugnable constancia la Iglesia, contra los Arrianos y Macedonianos. Su Fiesta principal se celebra el 14 de Junio, día en que fue consagrado Obispo. + En el Monte Senario de Etruria, el Tránsito de...

INDULGENCIAS PARA EL FIN Y COMIENZO DEL AÑO.

Imagen
ORACION DEL TEDEUM. CON LA INDULGENCIA PLENARIA PARA EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 1ro DE ENERO. Recordemos que son las indulgencias Todo pecado lleva consigo una culpa y una pena. Culpa es la ofensa hecha a Dios; pena es el castigo que dicha ofensa merece. La culpa de los pecados se borra a través de la confesión. La pena, llamada ‘pena temporal’, hay que expiarla en esta vida o en el purgatorio. En la vida se satisface con todo acto de amor de Dios y toda obra buena hecha en estado de gracia, así como a través de las indulgencias. La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones, consigue por mediación de la Iglesia (..). (Código de Derecho Canónico de 1983, Libro I, Título IV, Capítulo IV, Canon 992). Las indulgencias se pueden ganar para uno mismo o aplicarlas a los difuntos (uno por indulgencia). Nunca pueden aplicarse las indulgencias a otras personas ...

LA SANTA MISA DIARIA.

Imagen
31 DE DICIEMBRE. SAN SILVESTRE, PAPA Y CONFESOR. SANTORAL: San Silvestre, Papa y Confesor  La Providencia que ordena todo en armonía hizo que en la Octava de la Natividad del Príncipe de la Paz, el Papa de la paz y de la libertad Eclesiástica, San Silvestre I. Romano, hijo de Rufino, fuera ordenado Sacerdote por el Papa San Marcelino. El 31 de Enero de 314, reinando Constantino el Grande, Silvestre sucedió en la Cátedra de San Pedro a San Melquíades, que ya había conceguido la libertad a los Cristianos.  Bendijo y promovió la obra cristianizadora del Imperio emprendida por el mismo piadoso Emperador, especialmente en la erección de las espléndidas Basílicas romanas:  la de Letrán para Cristo Salvador, el Vaticano para San Pedro, la Ostiense para San Pablo, en el Agro Verano para San Lorenzo, en el palacio Sessoriano la Santa Cruz y otras. Bajo su Pontificado se celebró el Concilio de Nicea en el año 325 que, en presencia de los Legados Papales y de Constantin...

MARTIROLOGIO ROMANO

Imagen
MARTIROLOGIO ROMANO 31 DE DICIEMBRE. SAN SILVESTRE, PAPA Y CONFESOR. † hacia el año 335 en Roma "He combatido con valor, he concluido la carrera, he guardado la Fe. Nada me resta sino aguardar la corona de justicia que me está reservada". (2 Timoteo 4, 7-8). ELOGIO: + En Roma, el Tránsito de San Silvestre I, Papa y Confesor, el cual bautizó al Emperador Constantino el Grande y confirmó el Concilio Niceno, y después de llevar a cabo santísimamente otras muchas empresas, murió en paz. + También en Roma, en la Vía Salaria y Cementerio de Priscila, las Santas Mártires Donata, Paulina, Rústica, Nominanda, Serótina, Hilaria y sus Compañeras. + En Sens, los Santos Sabiniano, Obispo, y Potenciano, que, enviados allá por el Pontífice Romano a predicar, ilustraron aquella metrópoli con el Martirio de su Confesión. + En Catania de Sicilia, el suplicio de los Santos Esteban, Ponciano, Átalo, Fabiano, Cornelio, Sexto, Floro, Quinciano, Minervino y Simpliciano. + En Sens, Santa...

LA SANTA MISA DIARIA.

Imagen
30 DE DICIEMBRE. FIESTA DE LA TRASLACION DEL CUERPO DE SANTIAGO APOSTOL A ESPAÑA. SANTORAL. Santiago el Mayor había llegado a Hispania para evangelizar dichas tierras, contando con los ánimos de la Virgen María que se había aparecido sobre un pilar, cuando ella aún habitaba este mundo.  Sin embargo, el Apóstol regreso a las tierras que vieron nacer y vivir a Jesucristo para poder acompañar a la Santa Madre en sus últimos momentos en el mundo terrenal.  En el año 44, Santiago fue martirizado en Jerusalén por orden del rey Herodes Agripa I, quien favorecible a los judíos, era un acérrimo enemigo de los cristianos. El Martirio de Santiago es el único de entre los Apóstoles que aparece en la Biblia.  Según una tradición, el hombre que acusó a Santiago para que fuera juzgado, quedó conmovido por el testimonio del Apóstol y se convirtió siendo ambos decapitados. Los discípulos de Santiago decidieron llevarse el cuerpo del Apóstol rumbo a Hispana para darle sepultura...

MARTIROLOGIO ROMANO,

Imagen
MARTIROLOGIO ROMANO 30 DE DICIEMBRE. SAN SABINO OBISPO Y MARTIR. † hacia el año 303 en Spoleto, Italia "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis unos a otros". (Juan 13, 35). ELOGIO: + En Roma, el Triunfo de San Félix I, Papa y Mártir, que gobernó la iglesia en el Imperio de Aureliano.  Su fiesta se celebra el día 30 de Mayo. + En Espoleto, el Triunfo de los Santos Mártires Sabino, Obispo de Asís, Exuperancio y Marcelo, Diáconos, y Venustiano, Presidente, con su mujer e hijos, en tiempo del Emperador Maximiano. Marcelo y Exuperancio, suspendidos primero en el potro, luego cruelmente apaleados, por último con uñas aceradas rasgadas sus carnes y abrasados los costados, consumaron el Martirio; Venustiano, no mucho después, juntamente con su mujer e hijos, fue pasado a cuchillo; y San Sabino, después de cortadas las manos y de prolongadas penalidades en una cárcel, fue azotado hasta expirar.  El Martirio de estos Santos, aunque sucedió en diversos ...

LA SANTA MISA DOMINICAL.

Imagen
29 DE DICIEMBRE 2024. DOMINGO EN LA INFRAOCTAVA DE NAVIDAD. Conmemoracion de Santo Tomás Becket, Obispo y Martir. CONSIDERACIONES LITÚRGICAS Y DOCTRINALES. "Mientras todo estaba inmerso en un profundo silencio y la noche estaba en la mitad de su curso, tu Palabra todopoderosa, oh Señor, descendió del trono real celestial" para asumir la naturaleza humana con el fin de redimir al hombre caído por el pecado original. La Encarnación del Verbo Divino y su Natividad según la carne escindieron la historia en dos y no sólo cronológicamente (antes de Cristo - antes de Cristo). Jesucristo, como Hombre, recibió al pueblo como herencia del Padre y los llama a todos a la santidad y la salvación en su Santa Iglesia. Los hombres tienen la opción: seguir a Cristo Rey del amor en obediencia a su Ley o seguir a Satanás y por tanto luchar contra Jesús y su Iglesia. No hay otras alternativas ante Aquel que en el Evangelio es proclamado "signo de contradicción... para ruina y r...

MARTIROLOGIO ROMANO.

Imagen
MARTIROLOGIO ROMANO 29 DE DICIEMBRE. SANTO TOMAS BECKET, OBISPO Y MÁRTIR. n. 21 de Diciembre de 1118 en Londres, Inglaterra; † asesinado el 29 de Diciembre de 1170 en la Catedral de Cantorbery, Inglaterra. "El que guarda los mandamientos mora en Dios, y Dios en él". (1 Juan 3, 24). ELOGIO: + En Cantórbery de Inglaterra, el Triunfo de Santo Tomás, Obispo y Mártir, el cual, por defender la justicia y la inmunidad Eclesiástica, acuchillado en su Basílica, por la facción de unos hombres impíos, Mártir, fue a unirse con Cristo. + En Jerusalén, el Santo Rey y Profeta David. + En Arles de Francia, el Tránsito de San Trófimo, de quien habla San Pablo escribiendo a Timoteo. Ordenado Obispo por el mismo Apóstol, fue el primer enviado a predicar el Evangelio de Cristo en aquella ciudad, y de su predicación, según escribe San Zósimo Papa, como de una fuente, corrieron para toda Francia raudales de Fe. + En Roma, los Santos Mártires Calixto, Félix y Bonifacio. + En África, el ...

CONSIDERACIONES LITURGICAS Y DOCTRINALES PARA EL DIA DE HOY 28 DE DICIEMBRE.

Imagen
LOS SANTOS INOCENTES, MARTIRES. EXPLICACION DE LA FIESTA Y DE LOS TEXTOS DE LA SANTA MISA DE HOY. DOM PROSPERO GUERANGUER: "Año liturgico". Después de la Festividad del Discípulo Amado viene la de los Santos Inocentes:  La cuna del Emmanuel, junto a la que hemos venerado al Príncipe de los Mártires y al Aguila de Patmos, aparece hoy ante nuestra vista, rodeada de una graciosa Cohorte de niñitos vestidos de túnicas blancas como la nieve y con verdes palmas en sus manos.  El Niño Divino les sonríe; es su Rey, y toda esa pequeña Corte sonríe también a la Iglesia de Dios.  La fortaleza y la fidelidad nos han llevado ya ante el Redentor; la inocencia nos invita hoy a quedarnos junto al pesebre.  Herodes quiso envolver al Hijo de Dios en una matanza de niños; Belén oyó los lamentos de las madres; la sangre de los recién nacidos inundó la región entera; pero todos estos conatos de la tiranía no lograron afectar al Emmanuel; sólo consiguieron enviar al Ejército C...

LA SANTA MISA DIARIA.

Imagen
28 DE DICIEMBRE. FIESTA DE LOS SANTOS INOCENTES MARTIRES. SANTORAL. Santos Mártires Inocentes Del Martirologio Romano: " En Belén de Judá se celebra La memoria de los Santos Mártires Inocentes, que fueron asesinados por Cristo por el rey Herodes ".  Algunas de sus reliquias son veneradas en San Paolo Fuori le Mura, donde se celebró la Estación. La Iglesia hace suyo el duelo de las madres betlemitas y además por el castigo temporal del daño que sufrieron los Inocentes en el Limbo de los Padres, omite el Gloria y viste las vestiduras moradas, reservando las rojas para el octavo día. TEXTOS DE LA SANTA MISA. INTROITO: Sal 8:3. Oh Dios, de labios de niños y de pequeños sale la alabanza para la confusión de tus enemigos. V/. Sal 8:2. ¡ Oh Señor, Señor nuestro, cuán maravilloso es tu Nombre en toda la tierra!  Gloria. (Se omite el Gloria in Excelsis) COLECTA: Oremos. Tus Santos Mártires Inocentes, oh Señor, han proclamado hoy tu mensaje no con palabras sino con sangre:...